
Me parece que las zonas de los Nationals y los Braves están un poco exageradas. Además los White Sox dan pena, y equipos como los Yankees y los Red Sox tienen afición en todo el país
Pero en lugar de Bengie Molina, el hermano de José, Nueva York pescó el miércoles a Iván Rodríguez, no solamente el mejor receptor puertorriqueño activo, sino posiblemente el más completo de todos los tiempos en el béisbol.
Rodríguez, de 35 años, batea .295 con cinco jonrones y 32 carreras empujadas mientras compartía la receptoría con Brandon Inge en Detroit. Un ganador de 13 Guantes de Oro, Rodríguez ha atrapado a 18 de 50 hombres que se fueron al robo este año (36%) y tiene un 47% de efectividad en su carrera.
Rodríguez, el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1999, fue miembro de los Marlins de Florida que ganaron la Serie Mundial contra los Yankees en el 2003, y del Detroit que cayó ante San Luis en el Clásico de Otoño del 2006.
José Molina no posee un bate muy explosivo, pero lidera las Grandes Ligas este año con un 47% de corredores puestos out en intento de robo. Al juntarlo con "Pudge", quien deberá ser el regular, los Yankees tienen la mejor combinación de receptores defensivos de las Grandes Ligas, lo que también deberá mejorar su cuerpo monticular.
Faltando dos meses para terminar la temporada regular, Nueva York (59-48) se encuentra a cuatro juegos de distancia de Tampa Bay (63-44) en la División Este de la Liga Americana, pero apenas a 1½ juegos de Boston (61-47) en el puesto del comodín.
Con "Pudge", sus aspiraciones de regresar a la postemporada son más que genuinas.
Cuy, Pudge siempre quiso jugar con los Yankees............es así de simple, jeje!!
Sin embargo el responsable de su popularización fue el lanzador Ed Walsh quien dominó la Liga Americana (AL) de 1906-1912, principalmente utilizando su spitball o pelota ensalivada.
Muchos abogaron por la abolición de este tipo de lanzamientos que tenían un movimiento extraño hacia el home, entre ellos Ty Cobb. Además también había aspectos de seguridad que se alteraban con esos lanzamientos, ya que muchas veces los pitchers usaban saliva del tabaco . Muchos consideran que la muerte de Ray Chapman en 1920 fue parcialmente resultado de la bola ensalivada, ya que Chapman no pudo ver la pelota viniendo antes de que le golpeara en la cabeza, matándolo.
Debido a esto, el spitball fue prohibido en 2 etapas. En el invierno de 1919-1920, los mánagers votaron para prohibir parcialmente el lanzamiento, permitiéndole a cada equipo designar máximo 2 pitchers a los que se les permitiría lanzar el spitball. Y luego de la temporada de 1920, el spitball fue prohibido en toda la liga, excepto para los pitchers "spitballers" activos, a los que se les permitió lanzarlo hasta que se retirarán. Esta excepción fue para 17 pitchers, siendo el último en retirarse Burleigh Grimes en 1934.
A pesar de que se encuentra prohibido, a veces es lanzado violando las reglas del juego. Algún tipo de lubricante es escondido detrás de la rodilla del lanzador o debajo de la visera de la gorra, otros ponen la pelota dentro del guante y le escupen o la chupan. Otra táctica utilizada por los pitchers es mojarse el pelo antes de salir al terreno y pasarse la mano por el pelo antes del lanzamiento. Algunos otros pitchers se pegan un pedazo de lija en un dedo y alteran la bola. Durante los playoffs de 1987, uno de los lanzadores abridores de los Minnesota Twins, Joe Niekro fue suspendido al ser atrapado en el campo de juego con una lima de uñas en su bolsillo.
Ed Walsh (White Sox)
Joe Niekro (Astros)